La confesión del Papa ratifica las mentiras de sus textos religiosos
como la llegada del Anticristo a la Tierra en 2012. Pero sobre todo ha
abierto una grieta que deja entrever una lucha intestina con acusaciones
cruzadas sobre el oscuro manejo de fondos. Y es que, como en casi todas
las buenas intrigas, la codicia y el dinero mandan.
Documentos internos y testimonios de obispos y fieles destapan la
supuesta evasión fiscal que ha nutrido las arcas de esta secta nacida en
El Palmar de Troya (Sevilla) en 1974, seis años después de que cuatro
niñas aseguraran que la Virgen se les había aparecido. Poco a poco los
seguidores ultras de esta facción, cuyos líderes excomulgó Roma tras las
visiones marianas, se fueron multiplicando por todo el mundo con
familias de incluso 15 niños hasta sumar unos 5.000 fieles, según
Hernández. ¿Qué hace especial a este grupo de ultras de las 250 sectas
destructivas que hay en España? Un músculo financiero aún robusto; una
presencia internacional de fieles acaudalados en Estados Unidos, Suiza y
Alemania que aportan dos millones de euros al año; y sus actuales
revelaciones que auguran un declive pronunciado. “Hace solo un año y medio un misionero trajo pegado a su cuerpo
500.000 euros en billetes desde Augsburgo procedentes de la venta de una
casa de la Iglesia. Yo conduje el coche desde Alemania, fui testigo
presencial”. El relato de un exfiel palmariano, que exige su anonimato,
aclara el frecuente trasiego de fondos a espaldas de Hacienda. Las
ventas de propiedades han suplido en parte el descenso de donativos con
la crisis. “Antes del euro vi donaciones de 250.000 dólares mes tras mes
de una sola persona”, apunta el exobispo padre Guido.
Normas y más normas
Ginés Jesús Hernández asegura que durante su papado de un lustro ha
suavizado las estrictas normas de convivencia que cumplen sus fieles,
bajo amenaza de excomunión. Sin embargo, todos los testimonios recabados
rebaten la mayor. También el del psicólogo Miguel Pernado, coordinador
de un grupo de trabajo sobre derivas sectarias del Colegio Oficial de
Psicólogos de Barcelona. “Lejos de haberse flexibilizado, se ha
radicalizado. Demasiada exigencia para los jóvenes, que nunca alcanzaban
la pureza”. En el sermón del 20 de noviembre de 2011 —día de
elecciones— el Papa exigía: “Aquí, oración y penitencia; oración y
penitencia; obediencia a la jerarquía, humildad. Eso no atrae, hijos
míos, así no se cazan moscas. Pues eso es lo que Cristo da. O esto, o
nada. O cruz, o nada”, repetía. Las normas como la prohibición de ver cine o vestir manga corta han
ido desde el absurdo al machismo, como en dicho sermón, cuando aclaraba:
“Ahora la mujer es la que ha levantado la nariz, se ha puesto gallito, y
la que quiere gobernar, hasta el sacerdocio exigen”. Ginés también opinaba de política nacional bajo su prisma de una
derecha rancia: “Cada autonomía quiere más concesiones, para robar más;
para los gobernantes que están en esa autonomía, robar más (…) El grupo
Bilderberg, esos manejan el mundo, esos y otros grupitos que hay
interrelacionados, la trilateral y otros (…) Cuando un gobernante les
molesta, le dan un toque: O cambias o tu vida se acaba. Léase el primer
ministro italiano Aldo Moro”. La deriva de la Iglesia le ha hecho perder fieles, según reconocía el
propio Papa. “Hemos tenido que dejar en excomunión prácticamente a la
mitad de la Iglesia. Irlanda casi en su totalidad está excomulgada,
Alemania también y acá muchos”. Y es que los peligros de la sociedad
están muy extendidos. “El internet, al igual que todo medio de
comunicación, está manejado por la masonería, mis queridos hijos”.
El padre Dámaso pone el dedo en la llaga sobre el desafío latente
para las Administraciones: “Ginés sabe que ha habido desfalcos fiscales y
que ha sido una mafia que lavaba dinero. Es una buena oportunidad para
que Hacienda investigue a fondo el Palmar de Troya. La financiación de
todos, de Clemente Domínguez —Papa de 1978 a 2005—,
Manuel Alonso [su sucesor] y Ginés, para saber de qué montaje económico
se ha tratado”. Este exobispo, llamado José Carrasco y que ahora reside
en Irlanda, recuerda: “Yo fui acompañante del padre Elías [el actual
papa Pedro III] que antaño llevaba los asuntos económicos del Palmar. La
cúpula mantenía reuniones secretas con los banqueros de Banesto y
consultores de Utrera para cerrar negocios. Salían de los bancos con
maletines y siempre con miedo. Me ordenaban ‘tú siempre un paso detrás
de mí y vigilando la cartera”. Tras su crisis de fe, el papa Gregorio XVIII se ha marchado pero se
ha llevado consigo documentos que amenaza con revelar si recibe alguna
denuncia judicial desde la actual cúpula de la Iglesia. “Mientras que no
me hurguen las narices, paso del Palmar”, amenaza. Desde su retiro en
Monachil (Granada), Hernández rechaza las acusaciones sin pruebas sobre
que ha sustraído dos millones de la Iglesia, al margen de la donación
del Papamóvil, un BMW X6 “¡Si hasta me ha apuntado al INEM!”, exclama. A pesar de su fragilidad, las mentiras de esta secta han sobrevivido
durante cuatro décadas gracias a un aislamiento feroz de sus fieles del
resto del mundo. “El dragón encarnado, el Anticristo en persona, el
hombre de la maldad, nació en el año 2000 en Belén, la ciudad de David”,
rezaba un texto religioso de la Iglesia. Otro posterior, denominado
enseñanza infalible, matizaba: “El Anticristo u hombre del mal, con
permiso divino, a la edad de 12 años, sin haber sido librado de sus
cadenas tendrá una breve y extraordinaria manifestación pública (…) se
mostrará como un niño prodigio, demostrará sabiduría y acreditará su
poder con pseudomilagros que serán difundidos alrededor del mundo vía su
madre infernal y otros devotos”. Llegó 2013 sin rastro del Anticristo y
las dudas generadas en la comunidad de frailes se acrecentaron. Aunque
ya venían de lejos. La expansión prometida del Imperio Palmariano, que
sería “el más grande conocido”, tampoco llegó a materializarse nunca
pese a ser una canción conocida por los 70 frailes y monjas que conviven
en la colosal basílica del Palmar de Troya.
La cúpula de la Iglesia les retiró los textos religiosos —la biblia,
el credo y la moral palmarianas, la historia de los papas y el tratado
de la misa— en tres ocasiones, una de ellas bajo papado de Hernández,
para borrar las contradicciones. La excusa era que era necesario
actualizar los nombres de los Papas, pero de paso se eliminaban todas
las predicciones incumplidas. Poco importaba que Clemente, Manuel y
Ginés recibieran visiones de la Virgen que resultaban falsas. Lo
importante era la fe ciega en la orden, que canonizó a Francisco Franco y
Carrero Blanco, y estaba destinada a suplir a la Iglesia católica,
territorio de infieles. El psicólogo especializado en sectas Miguel Pernado, fundador de la
Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico,
ha tratado a siete exfieles palmarianos y considera “muy alto” su “grado
de destrucción” mental. “A su salida los jóvenes han quedado deshechos,
con un problema brutal de identidad, maltrato emocional y miedo
inoculado a Satanás”. Como consecuencia de esta doctrina radical que
soportan los adolescentes, cuando son veinteañeros y por fin dan el paso
de romper con su entorno familiar y sectario, presentan alteraciones
psicopatológicas que acarrean serios problemas como adicciones a las
drogas o cuadros de ansiedad. Pernado define esta secta como “una
máquina de recaudación económica”. La rutina hoy de los religiosos es austera, un contraste con los 18
pasos de Vírgenes y Cristos, mantos de hilos dorados y custodias de oro
macizo. Solo el paso del Santísimo pesa siete toneladas y es de plata
esterlina. ¿Cómo esta Iglesia acaparó tantos fieles solo con el tirón de
las falsas apariciones?
El carisma de Domínguez para seducir a sus potenciales fieles incluía
una verborrea prodigiosa. A pesar de su doble moral, que le permitía
mantener relaciones sexuales con diferentes personas y exigir castidad a
sus incondicionales, estos destacan su espíritu de líder innato. Tenía
una opinión sobre todo y un perfil de vividor. Por el contrario, su
sucesor, Manuel Alonso, era el cerebro en la sombra que engrasó la secta
para traducir sus textos de ideología ultraconservadora a varios
idiomas y así atraer fieles por todo el mundo. ¿Los enemigos? La Iglesia
romana, la masonería, el comunismo y la clase política. “Para mí lo
peor es lavar el cerebro de los niños que no pueden hablar con nadie
fuera de la Iglesia”, describe el padre Guido. El actual papa Pedro III ha declinado ofrecer su opinión para este
reportaje. “No hacemos entrevistas”, comentó por teléfono. Su antecesor,
el papa Gregorio XVIII, presume de haber vislumbrado por fin esta
primavera, después de 32 años en la secta, su verdadera naturaleza.
“Todo ha sido un montaje sobre todo económico. Aprovechándonos del
milagro de la virgen”, admite. El psicólogo Pernado entrevé una de las claves del caso: “Los
movimientos de dinero son brutales. En estos grupos solo se puede entrar
por la puerta de Al Capone Fuente: elpais.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario