Menú 'halal' en Granada.
La religión en Estados
Unidos vale 1,1 billones de euros al año. Esto la sitúa en la 15ª
posición de las economías nacionales más importantes, según apunta un
estudio. La economía de la fe tiene más valor que los ingresos de las
diez compañías tecnológicas más importantes de EEUU, incluyendo Apple,
Amazon y Google. Así lo demuestra el análisis de la Universidad de
Georgetown en Washington DC.
'The Socioeconomic Contributions of Religion to American
Society: An Empirical Analysis' calculó la cifra de 1,1 billones de
euros al estimar el valor de las instituciones religiosas, incluyendo
los centros sanitarios, las escuelas, las guarderías y las
organizaciones benéficas. Así como los medios, las empresas vinculadas a
la religión, los mercados de comida kosher y halal, los programas
sociales y filantrópicos, y el personal y los gastos anuales de las
congregaciones.
El coautor Brian Grim dice que se
trata de una estimación prudente. Más de 344.000 congregaciones a lo
largo de Estados Unido emplean colectivamente a cientos de miles de
trabajadores, y compran bienes y servicios por valor de millones de
dólares.
Más de 150 millones de americanos, casi la
mitad de la población, son miembros de congregaciones religiosas, según
el estudio. Aunque la cifra está descendiendo, las sumas que se gastan
las organizaciones religiosas en programas sociales se han triplicado en
los últimos 15 años hasta llegar a los 8.000 millones de euros.
En total, 20 de las 50 organizaciones benéficas de Estados Unidos son
religiosas y generan unos ingresos conjuntos de 45.300 millones de
euros. El informe menciona el análisis realizado por Pew Research Centre,
que muestra que, entre los adultos muy religiosos, dos tercios donaron
dinero, tiempo o bienes para obras sociales la semana pasada, mientras
que entre los que no se declaraban muy religiosos, esa proporción era
del 41%.
Grim y su coautora, Melissa Grim, del
Instituto Newseum en Washington, propusieron tres estimaciones en cuanto
al valor de la religión en Estados Unidos. El más bajo, de 336.000
millones de euros, tiene en cuenta solo la ganancias de las
organizaciones religiosas. Una estimación media, de 1,1 billones de
euros, incluye una estimación del valor de mercado de bienes y servicios
proporcionados por organizaciones religiosas y las contribuciones de
los negocios con raíces religiosas.
La estimación más
alta se basó en los ingresos de los hogares estadounidenses con una
filiación religiosa, algo que sitúa al valor de la fe de la sociedad
estadounidense en los 4,2 billones de euros anuales.
El análisis no tiene en cuenta el valor de los activos físicos o
financieros que poseen los grupos religiosos. Tampoco tuvo en cuenta
"los impactos negativos que se producen en algunas comunidades
religiosas, incluyendo... cosas como el abuso de niños por parte de
algunos sacerdotes, casos de fraude y la posibilidad de ser sitios de
reclutamiento para el extremismo violento".
Sin
embargo, concluye: "El sector de la fe es, indudablemente, un componente
significativo de la economía global estadounidense, impactando e
implicando las vidas de la mayoría de la población". Fuente: http://www.eldiario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario